Libro: El Maestro Ignorante de Jacques Rancière - Cité de libro Perú

Promoviendo lectura de libros en el Perú. Interview et lecture d'écrivains français.

Lo último

Home Top Ad

Post Top Ad

sábado, 2 de noviembre de 2019

Libro: El Maestro Ignorante de Jacques Rancière

El libro Le maître ignorant, cinq leçons sur l'émancipation intellectuel (el Maestro Ignorante, cinco lecciones sobre la emancipación intelectual) del filósofo francés, Jacques Rancière, fue publicado bajo la edición Fayard, edición de bolsillo, septiembre 2004.

Rancière, en Le maître ignorant, rinde un homenaje a Joseph Jacotot, que en 1818 tuvo una aventura intelectual. Jacotot se exilió en Países Bajos, donde consiguió un empleo para enseñar leyes, pero el tema era que los estudiantes no conocían la lengua francesa y él por su lado, ignoraba completamente el holandés. Por lo que no hay una lengua por la cual él puede instruir lo que los alumnos piden. Entonces se tenía que buscar algo en común para lograr el objetivo. En esa época se publicaba en Bruselas la edición bilingüe del Telémaco. Lo común fue encontrado: Telémaco. Entonces ese libro fue entregado a los estudiantes, pidiéndoles de aprender el texto francés ayudándose de la traducción. Pero sus expectativas de Jacotot fueron superadas.

En efecto, los estudiantes habían comprendido y respondido a las dificultades de una lengua extranjera sin ninguna explicación. Entonces, ¿todos los hombres fueron capaces de comprender lo que otros habían hecho y comprendido?

Joseph Jacotot fue sorprendido por el resultado de este azar, porque hasta ese entonces, él había creído en lo que creen todos los profesores concienzudos: que el gran asunto del maestro es transmitir su conocimiento a sus alumnos para elevarlos por grados hacia su propia ciencia. Él sabía cómo ellos que no se trata de atiborrar a los estudiantes de conocimientos y hacerlos repetir como loros, sino también hay que evitar estos caminos del azar sonde se pierden las mentes aun incapaces de distinguir lo esencial de lo accesorio y el principio de la consecuencia[1].

De todo esto, en resumen, el rol de maestro es explicar. Pero, no haría falta esa explicación.  Haría falta de derribar la lógica del sistema explicador. La explicación no es necesario para remediar a una incapacidad a comprender. Es al contrario esta incapacidad quien es la ficción estructurante de la concepción explicativa del mundo. Es el explicador que necesita del incapaz y no la inversa[2].

Explicar algo a alguien es ante todo demostrarle que él no puede comprenderlo por el mismo. Es allí donde se hace creer a las personas en inteligentes y no inteligentes, se elaboran mecanismos para justificar que hay diferencias en la inteligencia y, por lo tanto, unos deben ser superiores y los otros inferiores; dando lugar al mito pedagógico. Explicar a los estudiantes de acuerdo a sus capacidades y verificar si comprendieron o no los temas, para Jacotot será el principio del embrutecimiento[3].

Para Jacotot, así como cuando la patria está en peligro, hace nacer capacidades inéditas todo residen en la fuerza de la voluntad, esta situación no se diferencia en lo absoluto en su principio la urgencia que ordena la exploración del mundo por el niño o aquella vía singular de los sabios e inventores. A través de la experiencia del niño, del sabio y del revolucionario, el método del azar practicado con éxito por los estudiantes flamencos revelaba un segundo secreto. Este método de la igualdad era ante todo un método de la voluntad. Podemos aprender solo y sin maestro explicador cuando lo queremos, por la tensión de su propio deseo o la restricción de la situación[4].

Jacques Rancière, con este Maestro Ignorante nos muestra como republicanos, progresistas, metodistas, etc., no hacen más que profundizar en la diferenciación de inteligencias, con la sola intención de no tener ciudadanos emancipados, entonces el argumento perfecto es que existe una inteligencia superior y una inteligencia inferior.

Y, para emancipar a un ignorante, hace falta y es suficiente de estar uno mismo emancipado, es decir consciente del verdadero poder del espíritu humano[5].
Los republicanos toman por principio la soberanía del pueblo, pero ellos saben muy bien que el pueblo soberano no puede identificarse a la muchedumbre ignorante y condenado a la sola defensa de sus intereses materiales. Ellos saben muy bien también que la republica significa la igualdad de derechos y de deberes pero que ella no puede decretar la igualdad de las inteligencias[6].
Un formidable libro que ilustra muy bien el embrutecimiento del individuo y, cuales son las vías para lograr la emancipación intelectual. El Maestro Ignorante, altamente recomendable para todos.



[1] P.09
[2] P.15
[3] P.17
[4] P.24
[5] P.29
[6] . 217

Libro:Jacques Rancière, Le maître ignorant, cinq leçons sur l'émancipation intellectuel, Fayard, septembre 2004, 231 pages.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad