En un solo libro encontramos a Bug-Jargal antecediendo a Le dernier jour d'un condamné. Cuando Víctor Hugo tenía solo 16 años, escribió su primera novela, Bug-Jargal, en solo 15 días luego de un desafío con sus compañeros de clase.
Bug-Jargal cuenta las protestas de los esclavos en Santo Domingo en 1971. Léopold es un rico colon de Santo Domingo que tiene muchos esclavos. Léopold que iba a contraer matrimonio con su prima Marie. Un día Marie se encuentra frente a un cocodrilo que estaba a punto de devorarla, es allí donde aparece Pierrot, un esclavo y le salva la vida. No paso mucho tiempo de ese evento, Pierrot es encarcelado y condenado a muerte por haber enfrentado a su amo. Entonces Léopold visita a Pierrot en su cárcel con la finalidad de reconocer su valentía y convertirse en su “hermano” y amigo.
Libro:Victor Hugo, Le dernier jour d'un condamné, preface par Bug-Jargal, Edition Gallimard, 1970. 404 pag.
El día del matrimonio de Léopold y Marie, la revuelta de los esclavos estalla. Pierrot era uno de los jefes indiscutibles bajo el nombre de Bug-Jargal. Sin embargo, existen otros hombres ambiciosos que también disputan el poder, siendo uno de ellos Jean Biassou; un personaje sanguinario y cruel.
Víctor Hugo, a su temprana edad no era indiferente a la colonización ni a la esclavitud, de alguna manera nos muestra su visión del esclavizado y del esclavizador. Con este relato, Hugo ya dejaba reluciente su gran talento de escritor francés.
Libro:Victor Hugo, Le dernier jour d'un condamné, preface par Bug-Jargal, Edition Gallimard, 1970. 404 pag.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario