Sedes y horarios (un laberinto) de la Biblioteca Nacional del Perú - Cité de libro Perú

Promoviendo lectura de libros en el Perú. Interview et lecture d'écrivains français.

Lo último

Home Top Ad

Post Top Ad

viernes, 27 de diciembre de 2019

Sedes y horarios (un laberinto) de la Biblioteca Nacional del Perú

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) desde hace varios años ya no cobra al público para acceder a sus instalaciones y hacer uso de los servicios. Definitivamente es una decisión muy acertada, un gran avance para llegar a más ciudadanos. Sin embargo, ahora hay otro problema que debe ser solucionado imperativamente.

El problema son los horarios. Es un laberinto que fácilmente uno corre el riesgo de ir en vano si no recuerdas los más de 10 horarios. Eso no es todo; hay salas que sólo abren dos horas. ¿Francamente todo esto motiva a la lectura e investigación? Tener más de 10 horarios, sobre pasa todo límite de un mínimo criterio de gestión bibliotecaria. Eso es una manera sistemática de desmotivar, disuadir y descorazonar a la lectura y el acceso al conocimiento.

Sedes de la BNP
Antes de ver los detalles de los horarios, primero conozcamos las 7 sedes de la BNP.
Una pequeña observación con respecto a la dirección de la Biblioteca Pública Periférica "Arthur Lundkvist"- Rímac, en su página de la BNP se menciona como dirección la Av. Felipe Arancibia, cuadra dos s/n (Ex-Tarapacá). Teléfono 01-5136900 anexo 8512. Entonces antes de ir, constaten cual es la dirección correcta.

Horarios según las sedes

En la sede San Borja tenemos 5 horarios diferentes (ver recuadros de colores). La sala de mapas y planos, sala de audio y video y la sala de fotos y afiches son los más críticos, porque solo atienden entre las 15 y 17 horas y solo de lunes a viernes. Se debe implementar un mayor rango de horas de atención, incluido los fines de semana.


Ahora, si usted va a la Gran Biblioteca Pública de Lima (Av. Abancay), la situación es mucho más compleja, porque hay 8 horarios diferentes, incluido la interrupción en la sala de estudio. Es incómodo y una pérdida de tiempo tener que dejar la sala por una hora.

Lo más acertado es la atención los domingos, en la sala de arte, literatura, historia y geografía, la sala escolar "Edith Araujo de Merino" y la sala de estudio; solo hay que extender el horario. Se debe implementar la atención los domingos en la sala infantil "Amalia Aubry de Eidson". Hace falta una reestructuración en los horarios de tal modo que exista mucho menos que los 8 horarios actuales. El usuario no debe verse obligado a regresar otro día porque la sala que necesita no atiende tal día y/o en tal hora.



En las otras sedes descentralizadas, el horario no genera mucho problema, porque todos atienten en un único horario fijo. Solo falta extender el horario e implementar el servicio los domingos y días feriados.





A tomar nota los horarios si usted quiere ir hacer uso las salas de la BNP. Sería mucho más práctico tener uno, dos o tres horarios como máximo. Además, se debe atender más horas, incluido los feriados. Está en manos de las autoridades hacer los cambios necesarios para que así todos podamos hacer uso de los servicios sin restricciones por horario.

¿Usted a cuál de las sedes de la BNP frecuenta? ¿Cuando quiso hacer uso de algún servicio le dijeron que no era el día y/o el horario?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad