El sábado 20 de octubre 2018, tenía previsto visitar a algunas actividades culturales, una de ellas era conocer la nueva Biblioteca Pública Municipal (BPM) de la Municipalidad de Lima. ¡Me quedé hasta las 18 horas!
Este nuevo grato espacio, según un responsable del cuidado de los libros, recién tiene 5 meses de funcionamiento, lo cual significa que en mayo 2018 entro en actividad para llevar conocimiento a los ciudadanos.
Una vez dentro de la BPM, encontraras libros de Historia del Perú, historia de otras regiones del Perú, libros en español e inglés sobre los Incas y otras civilizaciones, también hay libros de música, novelas de escritores peruanos y extranjeros, etc.
El ambiente, no es inmenso, pero lo suficiente para poder pasar horas leyendo y culturizándose. El ambiente es acogedor y mejor aun con la gente profesional y bien formada que me recibió durante la tarde.
Interior de la Biblioteca Publica Municipal. Foto: Logophilo. |
Una vez dentro de la BPM, encontraras libros de Historia del Perú, historia de otras regiones del Perú, libros en español e inglés sobre los Incas y otras civilizaciones, también hay libros de música, novelas de escritores peruanos y extranjeros, etc.
Que la Municipalidad de Lima haya puesto a disposición del público en general la BPM gratuitamente, es mucho más que un acierto; que sin lugar a dudas debe ser reconocido por todo el público en general y, ser reproducido por otras municipalidades en todo el Perú.
Interior de la Biblioteca Publica Municipal. Foto: Logophilo |
A modo de sugerencia, a La Gerencia de Cultura, para mejorar la BPM, sería bueno implementar lo siguiente:
- Colocar en la parte superior del inmueble el nombre: “Biblioteca Publica Municipal”
- Proteger los libros (forrar)
- Poner un dispositivo electrónico para proteger el robo de los libros
- Instalar un detector electrónico en la puerta de la BPM para evitar robos
- Clasificar los libros por temas (Filosofía, Literatura peruana, Literatura Rusa, Historia del Perú, Historia de Huancayo, Ciencias, etc.) y etiquetar en los estantes para facilitar a los ciudadanos la identificación de su tema de interés.
- Es sumamente incomodo que nos pidan el DNI al momento del ingreso, porque el acceso a la cultura debe ser sin restricción alguna.
- Extender los horarios de atención, incluido los feriados.
Ubicación de la BPM: en el segundo piso de la Sede Museo Metropolitano de Lima. Esto está en el cruce de la Avenida 28 de Julio con Av. Petit Thouars (al lado del Parque de la Exposición).
Horario de atención: de lunes a sábado de 9 horas a 18 horas.
Horario de atención: de lunes a sábado de 9 horas a 18 horas.
Muchas gracias a todos los que contribuyeron a la creación de este espacio cultural digno de una ciudad capital. Estos espacios mejoran enormemente la calidad de vida de todos los ciudadanos peruanos. Estaré visitando con frecuencia este recinto. También los agradecimientos a la BPM por haberme regalado dos Munilibros, sumamente muy interesantes.
Hasta pronto señores de la BPM.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario