Libro: El pequeño feo Qatar, este amigo que nos quiere mal - Cité de libro Perú

Promoviendo lectura de libros en el Perú. Interview et lecture d'écrivains français.

Lo último

Home Top Ad

Post Top Ad

viernes, 20 de julio de 2018

Libro: El pequeño feo Qatar, este amigo que nos quiere mal

El libro del profesor en la Universidad Paris VIII y periodista Nicolas Beau y del reportero Jacques-Marie Bourget, Le Vilain Petit Qatar, cet ami qui nous veut du mal (literalmente, El pequeño feo Qatar, este amigo que nos quiere mal), ambos autores franceses que tienen un vasto trabajo y libros publicados; nos muestra lo que los grandes medios callan sobre las intenciones del Qatar con sus políticas en el extranjero.

El titulo de esta obra proviene de una analogía a Le Vilain Petit Canard (el patito feo). El pequeño feo Qatar, es un libro documentario muy bien explicado y detallado de un buen trabajo de investigación periodística que ponen en evidencia los objetivos camuflados de Qatar con sus políticas fuera de sus fronteras, no solo en Europa, específicamente en Francia, sino también en África y otras partes del mundo.

El libro desmenuza los pormenores de los trabajos que el pequeño país de Qatar realiza con el fin de imponer su religión. Por citar un ejemplo, cuando en Doha se recibió a algunos jóvenes franceses de los barrios desfavorecidos, les recordaron que “su deber de practicar la religión” y ser “buenos musulmanes”. p.44-45.

A pesar de que la monarquía absoluta qatarí es de confesión musulmana, pero a los palestinos les trata de “gilipollas” que les incomoda, mientras prefiere vivir en buena inteligencia con Tel Aviv; que no es reciente, sino desde inicios de los años 90, convirtiéndose en amigos de la región. p.55.  Para mejor canalizar sus objetivos, uno de sus herramientas es su canal de televisión Al-Jazira, una verdadera máquina de propaganda dispersado en todo el mundo en diferentes idiomas. Por este canal se sataniza a los presidentes de otros países que no van en la línea de los Estados Unidos, que alberga en Al-Udaï la más grande instalación militar, olvidando que en el mismo Qatar es una dictadura que intenta dar  lecciones al resto del mundo árabe.
Las autoridades (alcaldes, prefectos, embajadores, presidentes, etc.) franceses en un cinismo exponencial, cada vez que visitan a China u otros países, hablan del respecto de los Derechos del Hombre, pero cuando viajan Qatar (muy frecuente) jamás pronuncian sobre las libertades y esos derechos del hombre. País donde no existen elecciones de ningún tipo. Sin embargo en la prensa occidental hacen pasar a Doha como “la capital árabe de las libertades”, el modelo a imitar. p.96

En el libro se relata cómo ministros franceses defienden vigorosamente la incursión de Qatar con enormes sumas de dineros para financiar proyectos en Francia para financiar la construcción de mezquitas. No solo eso, sino también la compra inmuebles en el corazón de Paris, en los lugares exclusivos de Francia.

Qatar está empeñado en adquirir inmobiliarias en Lataquia, en el corazón de una Siria que está sometido a una guerra civil, donde los qatarís son uno de los que financian a los terroristas; creyendo que sus aliados los Dijadistas un día estarán en el poder de Damas.
Las discusiones y los acuerdos entre Qatar y Francia en el gobierno de Sarkosy son los mejores momentos para facilitar la expansión de Qatar, es así como se firmaron en Doha una convención fiscal, donde los impuestos sobre la fortuna de los Qataríes propietarios en Francia sean reducidos casi a cero y en algunos casos una exoneración completa.

Qatar de la noche a la mañana se convirtió en el accionista del PSG (Paris Sain-German, equipo de fútbol de la primera liga francesa) con el 70%. Pasando por el terreno futbolístico francés, también están presentes en los centros comerciales  de Harrods en Inglaterra, en el banco Dexia en Bélgica, en las sociedades mineras griegas, en los establecimientos financieros KBL en Luxemburgo, etc.
Los tentáculos de Qatar llegan hasta Australia, donde compra millones de hectáreas; compró el 5% del banco Santander en Brasil, el 17% de Volkswagen. p.159
Todos estos millones de euros que invierte Qatar, tiene un objetivo, según los autores del este libro:
“Doha se interesa de muy cerca en las comunidades musulmanes en Francia, formidable puerta de ingreso hacia el país del Magreb, donde el emir tiene la intención de tomar la mano. En el curso de estos últimos años nosotros asistimos a una vasta ofensiva del emirato hacia nuestros ‘barrios”. Más que venir a aliviar la miseria de lo que más frecuente un gheto, via la promesa de un ‘fondos suburbios’, hecho en 2012 et fuente de polémica, el verdadero objetivo del emir es de organizar en Francia los fieles a Alá. […]Ahí está el verdadero objetivo de su agresiva diplomacia”. p.192
Un libro sumamente importante que nos muestra el comportamiento de un falso devoto. Frente a la comunidad publica, los qatarís hablan de apertura y tolerancia, pero en su interior dicen lo contrario: “Un buen musulmán, de sexo masculino, no puede frecuentar una piscina abierta a las mujeres”. p.202-203. Le Vilain Petit Qatar, nos muestra de la corrupción en la adquisición de la sede para la Copa del Mundo 2022, la compra de terrenos agrícolas y despojar a los agricultores en diferentes partes del mundo.

Un libro que nos ilustra de manera resumida como un pequeño país con grandes cantidades de euros esta inmiscuido en actos desastrosos en medio oriente junto a los Estados Unidos y Francia. Un libro que le permitirá a usted mejor conocer y comprender la realidad internacional.

Libro: Nicolas BEAU, Jacques-Marie BOURGET, Le Vilain Petit Qatar, cet ami qui nous veut du mal, Editions Fayard, 2013, 290 pag.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad