¿Qué libros leen los franceses en sus vacaciones? - Cité de libro Perú

Promoviendo lectura de libros en el Perú. Interview et lecture d'écrivains français.

Lo último

Home Top Ad

Post Top Ad

martes, 21 de julio de 2015

¿Qué libros leen los franceses en sus vacaciones?

En Lima (Perú) se está llevando a cabo la Feria Internacional del Libro (FIL) 2015 del 17 de julio al 02 de agosto. El invitado anfitrión es Francia.

Foto: Logophilo. Abril 2015
Este evento cultural es uno de los más importantes en el país Inca, se incluye varias actividades a partir de las 11 horas hasta las 19h30 de lunes a domingo, incluido los días feriados. Es una buena oportunidad para los que tienen interés en la literatura francesa.

La FIL 2015 se lleva a cabo en el Distrito de Jesús María, en el Parque de los Próceres de la Independencia (cuadra 17 de la Av. Salaverry). Y, si usted tiene niños, también puede ir con ellos, porque hay talleres, como se muestra en la foto del FIL (líneas abajo).



Desconozco las cifras estadificas o de alguna encuesta sobre las preferencias literarias de los peruanos. Seguramente conoceremos los gustos o preferencias literarias de los Incas o peruanos a partir de una encuesta durante el FIL (esperemos que lo hagan). Esas cifras nos podrían revelar mucha información para algún estudio o proyecto a posteriori.
Taller de origami para niños. Auditorio Abraham Valdelomar. Foto: FIL 
Por ahora, les mostraré las cifras de sus preferencias de los franceses (como dije líneas arriba, Francia es el invitado de esta vigésima edición FIL). Estas cifras son del Consejo Superior Audiovisual (CSA) de una encuesta vía Internet del mes 12 al 14 de mayo 2015 ante 1000 personas de 18 años a más según el método de cuotas.

“Un cielo despejado, una transporte confortable y un buen libro… El verano será, este año aun, un momento ideal para entregarse al placer de la lectura. Pero, ¿En qué tipos de obras los franceses van a sumergirse en prioridad?”, escribe el diario Direct Matin [1]. La respuesta viene de la encuesta del CSA en exclusiva para el diario mencionado anteriormente. 

Entre las lecturas posibles, es el Polar que ocupa el primer lugar con 39% de las personas interrogadas. Los asesinatos en serie e enigmáticas policiales gustan mucho a las mujeres francesas (44%), a los hombre (33%), y en particular a los más mayores (53% de los 65 años y más). Según las explicaciones de Yves-Marie Cann, Director de Opinión del CSA. “Esto se trata de una lectura de ocio, destinado a desconectarse, a olvidar sus problemas. Ella no necesita ni conocimiento previo ni el seguimiento de la actualidad”. Semejante y valido argumento para las novelas de aventura (roman d’aventure), que 36% de los franceses  tienen ganas de leer, y que gustan a todas las edades (38% de los 18-24 años, 38% de los 25-34 años, 34% de los 35-49 años, 35% de los 50-64 años y 39% de los 65 años y más).
Continiando con las cifras; las mujeres también se interesan a las biografías (26% contra 12% de los hombres).  Los poemas de amor (roman d’amour) son los preferidos de las mujeres: 37% de las mujeres, contra solamente 3% de los hombres. Pero los hombres son los que tienen preferencia más fuertemente por otros tipos de lecturas. Se trata de una parte los dibujos animados (bande dessinée), que seduce 22% de entre ellos (y 13% de las mujeres). “Los hombres son atraídos por el aspecto muy grafico de este género de obras”, dice Yves-Marie, notando que las últimas generaciones (30% de los 18-24 años) son también seducidas gracias a las mangas. Los libros de ciencia - ficción (science-fiction) son igualmente lecturas mayoritariamente masculinos (20% contra 15 de las mujeres) y los jóvenes (30% de los 18-24 años) son el público objetivo.
"Lo que leerán los franceses este verano". Infografia/Direct Matin [1]
Una diferencia de acceso a la lectura

Las obras de los héroes de fantasía, por ahora permanece en un nicho (10%) a pesar del éxito de Games of Thrones. Lógicamente, los de 18-24 años (24%) son los más susceptibles a leer este tipo de libros. La selección de poemas (4%) y las piezas de teatro (3%) solo son leídas en raras ocasiones.

Evidentemente, el nivel socio-profesional de las personas interrogadas tiene un efecto sobre estas cifras. “Ella refleja el nivel de estudios y, entonces indirectamente al bagaje cultural del hogar”, concluye Yves-Marie Cann. Eso es la razón por la cual 21% los ejecutivos leerán un ensayo durante las vacaciones, contra solamente 2% de los obreros. Estos últimos serán por otro lado una mayoría (52%)…. A no querer leer una línea este verano.

Libertad de la lectura

En una carta de Christian Oster a Jean Delas (Director del Ecole de loisirs), se habla de lo importante que es defender los espacios de lectura. Aquí un extracto:
"…La lectura es el primer instrumento de la libertad y ella es la primera cosa a defender. Y defender la lectura, es ante todo defender la libertad de la lectura. Y, entonces, para comenzar, los medios para acceder a ella…" [2] 
Entonces, debemos defender (y construir también) los espacios donde nuestros jóvenes, niños, adultos puedan tener acceso a la lectura y gratis. Es importante y debe ser una necesitad imperativa que se exija a cada municipio la construcción de bibliotecas completamente equipadas para tener el acceso gratis a los libros. Por ahora tenemos un espacio como la FIL para conocer nuevas obras literarias.

El ingreso al FIL, la entrada general es S/. 5.00, para los estudiantes y profesores es S/3.00 y para los menores de 12 años y mayores de 65 años es gratis.

Y, los peruanos ¿Qué libros leerán en sus vacaciones?

Notas:
[1] Diario Direct Matin, martes 2 junio 2015. p.20.
[2] Lire est le propre de l’homme. De l’enfant lecteur au lire électeur, Edition L’école des loisirs, Paris, 2011. p.79.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad